Homeschooling en cuarentena.
- beabergamota
- 30 mar 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 31 mar 2020
Hoy hace 18 días que estamos protegidos en casa, y prefiero usar este verbo "proteger" frente a recluidos, encerrados, confinados. Porque pienso realmente que mi hogar, en estos momentos es el mejor lugar del mundo en el que mi familia y yo podemos estar.
Desde casi los primeros días en casa hemos establecido una rutina, esto nos ha ayudado a mantener cierto orden, aprovechar mejor los días y sentirnos tranquilos.
En nuestras tareas de las mañana hemos organizado una serie juegos con orientación Montessori para ir haciendo cositas como las que nuestro peque hacía en el colegio.
La vida practica en estos días nos viene genial. Nuestrxs hijxs siempre quieren ayudarnos en casa, esto les hace sentirse parte de la familia, ser uno igual que el resto y no menos por ser niñx. Así que te invito a que nos relajemos y les dejemos ayudar, a poner la mesa, a sacar la ropa de la lavadora y tenderla, ayudarnos a sacar el lavavajillas, a cocinar juntos un bizcocho o trocear los ingredientes de cualquier comida. Ellos seguro se van a sentir felices de ayudarnos y nosotros a su vez potenciamos su independencia y su confianza. La hora de vestirse, que siempre por las prisas del día a día no le dejamos casi, ni realizar tranquilos, ahora es el momento idóneo para que con paciencia les dejemos aprender, y si nos lo piden les ayudemos.
Aquí os dejo una serie de actividades que estamos realizando con nuestro hijo:
- Dibujar trazos en una bandeja con café, harina, arena...
- Diferenciar entre tierra y agua en un mapa mundi.
- Conocer los continentes y en cúal vivimos.
- Saber localizar España en el mapa mundi.
- Asociar imagenes de animales a sus figuras.
- Trabajar con tarjetas 3 partes los mamíferos, insectos, plantas y aves.
- Trabajar los números dibujando con el dedo su forma, con puzzles y en la mesa de luz.
- Realizar conteo.
- Trabajar con el Mounstro de colores para identificar emociones y que les ayude a expresar cómo se encuentran en estos días.
- A mi hijo le encanta los dinosaurios así que estamos aprovechando para conocerlos más de cerca y nos estamos centrando en identificar si son herbívoros o carnívoros y en qué continente se han encontrado sus fósiles.
- Aunque todos los días parezcan lo mismo, seguimos trabajando nuestro calendario semanal, identificando cada día de la semana.
- Conocer las cosas típicas de cada continente ( qué animales hay, qué se come, traidiciones...)
- Motricidad fina con abrir/cerrar corchetes, hebillas, cremalleras y ensartar cordones.
Hay muchas actividades que podemos hacer, incluirlas como una más dentro de todo el juego que ellos a lo largo de su día vienen realizando.
Y aquí algunas fotos de las actividades que os comento:
Trabajar con corchetes.

Animales siempre es una buena opción.

Aprender sobre culturas.

conteo.

Piezas sueltas y sus minimundos.

Trabajar las emociones con el Mounstro de colores y la cada de luz


Nuestro calendario semanal.

Frente a esta lista de "tareas" las cuales en casa no estamos considerando como tal, las estamos llevando de un modo tranquilo, sin presión y si hoy no apetece o no está nuestro peque receptivo pues no se hace. No considero que tengamos que añadir más presión ni obligaciones a toda esta situación que estamos viviendo. En mi opinión hay que cuidarnos no solo fisicamente si no emocionalmente y esto es muy importante tanto para los adultos como para ellxs lxs más peques de nuestro hogar.
Espero que os haya gustado estas cositas que os comparto.
Un abrazo y a quererse mucho.
Bea.
Comments